top of page

Tramitan ingreso a la Universidad Rosario Castellanos
 

Por: Carlos Alberto García

La Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) que iniciará clases el próximo 8 de septiembre ofrecerá 11 carreras, entre ellas: Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Administración y Comercio, Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Ciencias de Datos para Negocios, Contaduría y Finanzas y Derecho y Seguridad Ciudadana.

Autoridades de la UNRC informaron que se han inscrito 645 alumnos y se espera que la cifra llegue a 1,046 y los horarios de atención para las y los aspirantes son de 10:00 a 16:00 horas, hasta el 15 de agosto, en el auditorio Benito Juárez, ubicado a un costado de la presidencia municipal de Naucalpan.

La UNRC pública y gratuita plantel Naucalpan, se establecerá en el inmueble conocido como Rancho Los Tres García, en la zona de los Cipreses, donde el Gobierno Municipal inició la rehabilitación integral de la Avenida Los Arcos, como parte de las obras complementarias que mejorarán la movilidad y la conectividad hacia la universidad, además impulsará la creación de un Sendero Ecológico.

Uno de los objetivos del presidente municipal, Isaac Montoya Márquez es darles alternativas a las juventudes que durante décadas estuvieron excluidas y la UNRC representa una oportunidad para acceder a una educación superior de calidad.

Por otra parte el alcalde, junto con el director del ISSSTE, Martí Batres, inauguró la primera Tienda SUPERISSSTE en el Estado de México y en el municipio, en la zona del Toreo de Cuatro Caminos, donde señaló que la apertura de esta tienda es el restablecimiento de un compromiso y símbolo de colaboración entre el municipio, el gobierno federal y el ISSSTE, “se coincide en el objetivo común, que es mejorar la calidad de vida de las personas”. 

Autoridades del SUPERISSSTE, así como de la Secretaría de Agricultura y Leche para el Bienestar, también participaron en el corte del listón de la Tienda ubicada en el Toreo que, representa el resurgimiento de este tipo de establecimientos que traen beneficios a las comunidades con precios bajos y productos de calidad, además de opciones como la venta de Leche para el Bienestar y diversos productos nacionales y también producidos en México. 

El alcalde enfatizó “es un gusto que seamos el primer municipio en el cual se abra una tienda de SUPERISSSTE en el Estado de México. La inauguración de esta unidad en Lomas de Sotelo no es solo el corte de un listón, es el restablecimiento de un compromiso concluyó. 

De igual forma, Martí Batres Guadarrama, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, anunció que en Naucalpan se instalará una nueva clínica del ISSSTE, como parte de este renacimiento de dicha institución que contempla la apertura de nuevas unidades médicas en diversas partes del país y que próximamente se realizará en el Estado de México, entidad gobernada por la maestra Delfina Gómez Álvarez. “También está en nuestros planes, hacer una nueva clínica del ISSSTE en Naucalpan. Ya comentamos con nuestro amigo Isaac Montoya, el objetivo de hacer una nueva clínica en Naucalpan, me da gusto comentarlo con ustedes”. 

 

images (40).jpeg

Naucalpan 

IMG-20250808-WA0042.jpg

Naucalpan importante polo de inversión

Por: Carlos Alberto García

Naucalpan está entre los municipios prioritarios que se seleccionaron para seguir consolidando la inversión que se tiene en el Estado de México, también es de los primeros destinos empresariales que ofrece mejora regulatoria, incentivos y las condiciones necesarias para nuevas inversiones, así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández.Reconoció al municipio como uno de los polos de inversión que más aporta al desarrollo que supera el 17% del PIB de la entidad y destacó el paso tan importante que dio, en el tema de los incentivos fiscales para consolidar la planeación de nuevas inversiones que cuenten con las mejores condiciones.En compañía del presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, anunciaron diversas acciones, en favor del sector empresarial de la entidad para facilitar la inversión y asentarse en Naucalpan, este esquema de estímulos contempla una bonificación de hasta el 100 por ciento del monto del impuesto predial.“Estamos listos, para recibirlos, habremos de trabajar para conservar la industria en el municipio y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo, garantizando la seguridad, logística e integridad del sector en la localidad”, dijo el alcalde en conferencia de prensa, ante integrantes de cámaras y asociaciones empresariales del Estado de México, junto con la secretaria de Desarrollo Económico estatal. Tras señalar que en el municipio hay una apertura las 24 horas hacia todo el sector,Montoya Márquez convocó a trabajar de la mano, para combatir inercias nocivas que ahuyentaban la inversión. A la vez que, exhortó a las y los empresarios, en el marco del Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan, de la ARENA, que con Desarrollo Urbano se anunció, a trabajar en acciones conjuntas destinadas a favorecer, a reconstruir y a devolver el brillo y la prosperidad al municipio.El antecedente, de este esquema de estímulos, explicó el alcalde, tiene sustento, el pasado dieciocho de julio, el Ayuntamiento aprobó por acuerdo de cabildo número 115, por unanimidad, el “Acuerdo Económico por el que el Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, autoriza a la Tesorería Municipal implementar las bonificaciones previstas en el artículo 11 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio Fiscal 2025”.De este modo, el Gobierno Municipal busca beneficiar a los empresarios, con una bonificación de hasta el 100% del monto del Impuesto Predial determinado a su cargo, a partir de la aprobación del programa de bonificaciones hasta el día 31 de diciembre de 2025.Los montos de los apoyos, así como los términos, plazos y condiciones en cuanto a su otorgamiento, se determinarán en el correspondiente acuerdo de cabildo, conbase en los lineamientos aprobados en el marco del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México.” Ante medios de comunicación y acompañado por el director de Fomento y Desarrollo Económico, quien enfatizó que existen 100 razones para invertir en Naucalpan, el alcalde comentó que entre los requisitos para su aplicación, deberán presentar el documento con el que acredite la propiedad y constancia de situación fiscal;Alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social para acredite el inicio de operaciones, su fuente de empleo y su ubicación en territorio municipal; Y el dictamen o escrito de inicio de operación emitido por el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), dependiente de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico. Del mismo modo, subrayó, el Gobierno de Naucalpan llevará a cabo cuatro acciones complementarias:1. La intervención de avenida Protón y avenida Olmeca en el parque industrial Tlatilco, con el objetivo de atender una demanda de muchos años, que es la mejora de la infraestructura básica de estos parques.2. En conjunto con el sector empresarial asentado en el fraccionamiento Alce Blanco, se plantea la rehabilitación de las calles Siporex y Rancho Atenco, mediante la coparticipación de Grupo Comarca y del Gobierno Municipal.3. Tras la entrega de 250 nuevas patrullas, que junto con las existentes suman 445 se ha fortalecido la presencia policial en las zonas comerciales del municipio, logrando disminuir los índices delictivos en la zona industrial. Retomó, que de acuerdo a datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, hay una disminución en los dos delitos prioritarios dentro de la Estrategia Operativa Oriente, el homicidio y el robo de vehículos en el que ha logrado una disminución del 26.5 por ciento.4. En el marco de la Alerta por Violencia de Género y con el objetivo de implementar “REMUS” Red Municipal de Seguridad, se habrá de implementar dicha red en los fraccionamientos industriales del municipio, a fin de proteger a las y los naucalpenses que son la fuerza laboral. En su oportunidad, la secretaria Laura González afirmó “históricamente Naucalpan es un municipio y una región que atrae y sigue atrayendo mucho la inversión”.Hoy es vista como una región con mucho potencial para poder seguir atrayendo empresas con alto valor agregado, especializadas como la farmacéutica y comercial concluyó.

Nuestro trabajo

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page