top of page

​Primer poste de Mexicable en Naucalpan

Por: Carlos Alberto García

 

 

Con la Línea 3 del Mexicable, obra de gran impacto social, inicia la historia de transformación de la movilidad de Naucalpan, coincidieron el alcalde Isaac Montoya Márquez y el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, al supervisar en la colonia Mártires de Río Blanco, el montaje del primero de los 62 postes con los que contará este sistema.

 

 

Se trata de un tema de justicia social para la gente que vive en donde nunca había existido un transporte público eficiente y seguro, como lo ha señalado también la maestra Delfina Gómez.

 

 

Montoya Márquez destacó “la Línea 3 del Mexicable representa una transformación de fondo en la vida de los vecinos de estas comunidades, como Mártires de Río Blanco, San José de los Leones, el Chamizal, entre otras y cambiará por completo la dinámica, no sólo de movilidad, sino que va a representar una activación económica de este punto”.

 

 

Agregó, también se mejorará la seguridad, la gente va a tener condiciones más óptimas de calidad de vida, se trata de una zona que por muchos años estuvo abandonada y que ahora se le hará justicia social.

 

 

El Teleférico de Naucalpan beneficiará a más de 60 comunidades e impactará a más de 200 mil habitantes, con la reducción de 60 a 23 minutos los tiempos de traslado.

 

 

Por otra parte Montoya Márquez, durante los trabajos del fin de semana, dijo que Las Huellas de la Transformación contemplan trabajos de renovación urbana que se entregan semana a semana con obras en diferentes partes del municipio, para modernizarlo después de que durante años se dejó en el abandono, así se está dando un cambio de 180 grados para dignificar el espacio público en las comunidades.

 

 

Lo anterior, al entregar la intervención urbana en la avenida Río Hondo, esquina con avenida Las Granjas en beneficio de más de 20 mil personas.

 

 

Destacó también, que a la Barranca las Papas, se lleva justicia ante una necesidad apremiante que desde hace 15 años, ocasionaba problemas cada temporada de lluvias y que generaba afectaciones de deslaves, destacó el alcalde al entregar la obra de reconducción de la caída de agua de la barranca, en beneficio de alrededor de unas 5 mil personas, como parte del programa Huellas de la Transformación y el Operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo.

 

 

Asimismo, luego de realizar un recorrido de supervisión en la colonia Nueva San Rafael, tras el desbordamiento del Río Verde el pasado domingo, el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez enfatizó que, se cumple la palabra de ayudar y no dejar solas ni a vecinas ni a vecinos. En la comunidad constató que permanecen carpas del DIF Municipal donde se otorga asistencia médica.

 

 

Verificó que se siga avanzando conforme a lo establecido en el momento de la emergencia y ayudar a la gente cuando más lo necesita. En la comunidad junto con el Sistema DIF Municipal, que preside Adriana Escobar, otorgó un kit de electrodomésticos en tres viviendas que resultaron más afectadas y se entregó refrigerador, base de cama, colchón y estufa.

 

Esto con el fin de ayudar a las y los vecinos damnificados por la lluvia atípica del 22 de junio y por el desbordamiento del Río Verde que ocasionó que entrará el agua en algunas viviendas de calles como Cultura Maya, Cultura Tlatilca e Isabel Navarro, así como los departamentos de La Rosa, entre otras, refirió.

 

 

El Presidente Municipal reconoció las labores que realizaron el Organismo del Agua Municipal ODAPAS, Servicios Públicos, el DIF Municipal, los OASYS y todas las áreas del gobierno para atender de manera inmediata y efectiva la emerg

encia del pasado fin de semana.

 

 

¿Lo notas?

Notas  &  más cosas

2
Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • YouTube Social  Icon
bottom of page