top of page

​La feria del mole espera 150 mil visitantes

                                                                                           Por: Carlos Alberto García

El mole, palabra que viene del náhuatl mulli, (que significa salsa o guiso), es un platillo que tradicionalmente se consume en fiestas o momentos especiales, aunque forma parte de la gastronomía mexicana de mayor demanda.

Existen diferentes tipos y clases, en estados como: Oaxaca, Puebla. Jalisco y Yucatán, no obstante el mole de Atocpan de la Ciudad de México, es uno de los más reconocidos, por su variedad y sabor, misma que se puede degustar en su tradicional Feria del Mole que en este año realizará su 48 edición, del viernes 3 al domingo 26 de octubre, en este poblado que se ubica en la carretera Xochimilco-Oaxtepec.  

San Pedro Atocpan, produce cerca de 30 mil toneladas de mole al año, mismas que se distribuyen en todo el país y con esta feria se honra a uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana y que abre sus puertas a familias enteras, viajeros y amantes de la gastronomía que buscan reencontrarse con los sabores más profundos de la identidad nacional, así lo dio a conocer el Alcalde de Milpa Alta, José Octavio Rivero Villaseñor.

En este poblado, la tradición se convierte en aroma y el sabor es un patrimonio que ha trascendido generaciones y con esta feria que espera150 mil visitantes, se honra a uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana y abre sus puertas a familias enteras, viajeros y amantes de la gastronomía que buscan reencontrarse con los sabores más profundos de la identidad nacional, agregó.

En este poblado, la tradición se convierte en aroma y el sabor es un patrimonio que ha trascendido generaciones ya que más del 90 por ciento de los habitantes se dedican a alguna actividad relacionada con la producción del mole, en la cosecha de sus ingredientes, la elaboración de la pasta, su venta o distribución, destacó Rivero Villaseñor.

A su vez, la Presidenta de la Feria, Miriam Alvarado Álvarez, dijo que la Feria del Mole no es un evento: es un acto de reconocimiento a quienes les enseñaron a guisar en una cazuela e ir a Milpa Alta es escuchar la voz de sus abuelas y mirar el futuro con los ojos del maíz, además de que los asistentes pueden visitar los restaurantes que ofrecen una gran variedad de moles, además de artesanías y artículos que llegarán de Morelos, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo. 

Habrá diferentes espectáculos artísticos y culturales, como bailes populares en la plaza de toros, jaripeo, exhibición de los voladores de Papantla y lucha libre, y en el ámbito musical se contará con la presencia de: La Adictiva, El Komander, Inspector, Royal Club, Sekta Core, Interpuesto y el grupo Matute entre otros.

Más de 50 toneladas de mole serán vendidas durante la feria gastronómica, donde más de 30 expositores ofrecerán diferentes tipos de moles con degustaciones, también habrá venta de bebidas tradicionales, como: pulque, cerveza, mezcal y atole.

Por último se dijo que con la celebración de la edición número 48 de la Feria Nacional del Mole, la Alcaldía Milpa Alta se convierte en un epicentro de orgullo, cultura y fiesta popular. 

 

 

 

 

 

La Feria Nacional del Mole siendo uno de los eventos gastronómicos más populares de la Ciudad de México, en donde se promueve la tradición del mole de este conocido pueblo.

En su organización participa diversas organizaciones en conjunto con las autoridades, pero el comité organizador de la comunidad de Atocpan lleva a cabo todas las decisiones de la feria. 

 

¿Te divorcias? 

​Por: Redacción

*No se arrebaten a sus mascotas.

 

Adiós al pleito por una mascota.

Mira lo que hará el juez de lo civil…

Él decidirá en la CdMx, la custodia compartida o a quien le da al animalito.

No se trata de sólo del gato o el perro, sino de cualquier ser ¡Sintiente! 

Es decir, cualquier animalito que tenga sensaciones.

Incluso, un pez, que científicamente han comprobado sienten dolor.

Por eso, ¡checa! Cómo actuará un juez ante un divorcio con tu mascota

Checa los cambios en el Código Civil de la CdMx.

Lo que quiere el juez es garantizar buen ambiente y seguridad para tu mascota.

Para que tengas la custodia, debes tener tiempo y recursos para su cuidado.

​Primer poste de Mexicable en Naucalpan

Por: Carlos Alberto García

 

 

Con la Línea 3 del Mexicable, obra de gran impacto social, inicia la historia de transformación de la movilidad de Naucalpan, coincidieron el alcalde Isaac Montoya Márquez y el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, al supervisar en la colonia Mártires de Río Blanco, el montaje del primero de los 62 postes con los que contará este sistema.

 

 

Se trata de un tema de justicia social para la gente que vive en donde nunca había existido un transporte público eficiente y seguro, como lo ha señalado también la maestra Delfina Gómez.

 

 

Montoya Márquez destacó “la Línea 3 del Mexicable representa una transformación de fondo en la vida de los vecinos de estas comunidades, como Mártires de Río Blanco, San José de los Leones, el Chamizal, entre otras y cambiará por completo la dinámica, no sólo de movilidad, sino que va a representar una activación económica de este punto”.

 

 

Agregó, también se mejorará la seguridad, la gente va a tener condiciones más óptimas de calidad de vida, se trata de una zona que por muchos años estuvo abandonada y que ahora se le hará justicia social.

 

 

El Teleférico de Naucalpan beneficiará a más de 60 comunidades e impactará a más de 200 mil habitantes, con la reducción de 60 a 23 minutos los tiempos de traslado.

 

 

Por otra parte Montoya Márquez, durante los trabajos del fin de semana, dijo que Las Huellas de la Transformación contemplan trabajos de renovación urbana que se entregan semana a semana con obras en diferentes partes del municipio, para modernizarlo después de que durante años se dejó en el abandono, así se está dando un cambio de 180 grados para dignificar el espacio público en las comunidades.

 

 

Lo anterior, al entregar la intervención urbana en la avenida Río Hondo, esquina con avenida Las Granjas en beneficio de más de 20 mil personas.

 

 

Destacó también, que a la Barranca las Papas, se lleva justicia ante una necesidad apremiante que desde hace 15 años, ocasionaba problemas cada temporada de lluvias y que generaba afectaciones de deslaves, destacó el alcalde al entregar la obra de reconducción de la caída de agua de la barranca, en beneficio de alrededor de unas 5 mil personas, como parte del programa Huellas de la Transformación y el Operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo.

 

 

Asimismo, luego de realizar un recorrido de supervisión en la colonia Nueva San Rafael, tras el desbordamiento del Río Verde el pasado domingo, el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez enfatizó que, se cumple la palabra de ayudar y no dejar solas ni a vecinas ni a vecinos. En la comunidad constató que permanecen carpas del DIF Municipal donde se otorga asistencia médica.

 

 

Verificó que se siga avanzando conforme a lo establecido en el momento de la emergencia y ayudar a la gente cuando más lo necesita. En la comunidad junto con el Sistema DIF Municipal, que preside Adriana Escobar, otorgó un kit de electrodomésticos en tres viviendas que resultaron más afectadas y se entregó refrigerador, base de cama, colchón y estufa.

 

Esto con el fin de ayudar a las y los vecinos damnificados por la lluvia atípica del 22 de junio y por el desbordamiento del Río Verde que ocasionó que entrará el agua en algunas viviendas de calles como Cultura Maya, Cultura Tlatilca e Isabel Navarro, así como los departamentos de La Rosa, entre otras, refirió.

 

 

El Presidente Municipal reconoció las labores que realizaron el Organismo del Agua Municipal ODAPAS, Servicios Públicos, el DIF Municipal, los OASYS y todas las áreas del gobierno para atender de manera inmediata y efectiva la emerg

encia del pasado fin de semana.

 

 

¿Lo notas?

Notas  &  más cosas

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • YouTube Social  Icon
bottom of page