
Edith Márquez tributa a Durcal


Por: Carlos Alberto García
“Rocío Durcal, la artista española más mexicana, me inspiró para dedicarme a la música, el legado que nos dejó es maravilloso” y como un tributo lancé el álbum titulado “Eterna e Inolvidable, afirmó Edith Márquez antes de presentarse en el Auditorio Nacional, para continuar su gira por Guadalajara el 24 de octubre y en Monterrey el 7 de noviembre.
Agregó que la magia radica, en que este disco lo produjo con Kiko Cibrián, quien trabajó con Rocío Dúrcal durante su exitosa carrera, es un gran productor, excelente músico e hizo mancuerna, para dedicarle con mucho amor y respeto este homenaje, con canciones que hizo Juan Gabriel e incluye el tema “Y Nos dieron las Diez” que grabó con Joaquín Sabina.
“El público ha reaccionado muy bien y siempre que me meto al estudio, soy muy cuidadosa, porque me gusta que cuando escuchen mis canciones conecte con ellos y la gente empiece a gritar, es una forma de comunicarnos y de transmitir sentimientos y emociones, ya que es elemental en la vida de nosotros los artistas”, destacó Edith Márquez
Esta producción garantiza la autenticidad y el respeto hacia la esencia original de las canciones que hacen que Rocío Durcal sea “Eterna e Inolvidable”, al ser cuestionada si grabaría con Sheila, dijo que ya se lo ha dicho, y le encantaría volver a decirle por el cariño y respeto que le tiene a su madre y preguntarle cuál tema quiere que canten juntas, porque seguramente es un momento emotivo para ella y más por tratarse de su madre.
La intérprete de temas como: "Aunque Sea En Otra Vida", "No Te Preocupes por Mí" y "Dejémoslo Así" entre otras, dijo que en su presentación del Auditorio Nacional habrá sorpresas de artistas invitados y se refirió a que en sus 26 años como solista ha realizado diferentes conciertos, por lo que es difícil decir cuál ha sido el mejor ya para mi todos los escenarios son importantes, chicos medianos, grandes, incluso los privados, pues le tiene un gran respeto a todos los espacios.
De igual forma consideró complicado, elegir una canción favorita, pues son muchos los éxitos que ha logrado gracias al público, aunque el tema que le abrió las puertas en lo individual fue "Mi Error Mi Fantasía" y el haber formado parte de Timbiriche, fue una plataforma importante para aprender muchas cosas, pudo vivir escenarios importantísimos a su lado y forman importante de su trayectoria, ya que ese grupo marcó su adolescencia y juventud, y siempre pertenecerá a esa época, a la cual siempre quiso pertenecer.
Por último Edith Márquez, dijo que espera que algún día que ya no esté en este plano, la gente la recuerde por sus canciones por sus interpretaciones consentimiento, por la forma en qué se entrega, ya que el quedarse en el corazón del público es lo que hace un artista cuando ya no está.
Meño Segovia logra su primer Grammy

Por: Tomás Rojas Madrid
Meño Segovia mejor conocido como "El Cantautor de la Raza", nos da una gran sorpresa este 2025; el artista brillará en los próximos Latin Grammy.
Será una noche mágica el próximo 13 de noviembre, dicho evento se llevará a cabo en la ciudad del pecado "Las Vegas".
En esta ocasión celebra un logro más dentro de la música regional mexicana, al ser parte importante en el álbum llamado "25 Aniversario (Deluxe) de un artista reconocido como lo es Luis Ángel el "Flaco" .
Mismo que está nominado al "Latin Grammy" en la categoría "Mejor Álbum de Música de Banda ".
"El Cantautor de la Raza" reafirma su calidad y sensibilidad al participar en esta producción como co-productor del álbum y compositor de siete temas incluidos los cuales son:
El festejado, sin miedo al éxito, amor borrachito, un terrenito en tu vida, ténganle paciencia, habrá señales y tu otra mitad.
Son algunos de los temas que Meño Segovia ha llevado al gusto del público por mencionar algunos.
Testosterona una obra realista


Por: Carlos Alberto García
Basada en un hecho real, la obra de teatro “Testosterona”, escrita por la dramaturga, directora de cine y teatro Sabina Berman y protagonizada por Itatí Cantoral y Álvaro Guerrero, refleja los prejuicios de género, la ambición profesional y el machismo, por el dilema que enfrenta el director de un periódico que debe decidir quién será su sucesor.
“Es una historia que conozco muy bien, porque estuve cerca de los protagonistas, es un hecho que sucedió hace como diez años, es una historia de dos adultos llevada al teatro, ocurrida en una oficina, en la cual ella es la que lo seduce, pero él decide dejar en su lugar a otro subdirector”, señaló Sabina Berman en entrevista.
Es una obra muy realista, de cómo pasa todo en una noche de Navidad, y cómo por un hecho puedes perderlo todo, “me pongo en los zapatos del personaje”, expresó Itatí Cantoral, quien además dijo que vive intensamente el personaje de Alex y lo que más le gusta de la puesta en escena, es como se empodera a través de su maestro de filosofía (Antonio el director) y saca ese valor para alzar la voz sin importarle que la chantajen, al no dejar que la sobornen.
Agregó que los artistas tienen la virtud y la ventaja de tener el escenario, para quejarse sacar las injusticias y decir no, por eso es tan importante el teatro.
Por su parte Álvaro Guerrero, considero que “Testosterona” refleja la realidad de la mujer, sobre todo de machismo y aunque se ha avanzando en relación a años anteriores, todavía prevalece la inequidad y hay muchos temas que requieren la igualdad para hombres y mujeres.
“Yo quisiera que tuviera más efecto el teatro, pero algo se puede hacer, con respecto a instruir a la gente para que sea más consciente de ciertos problemas que se presentan en el país”, señaló en entrevista el actor, quien ha participado en más de 100 puestas en escena en Bellas Artes, en la Unam, en más de 30 películas y en diferentes producciones televisivas.
La obra de teatro “Testosterona” que se estrenó en el Foro de la Librería Rosario Castellanos, del Fondo de Cultura Económica, tendrá funciones programadas los viernes, sábados y domingos.
Cabe mencionar que esta puesta en escena, lleva más de 300 representaciones recorriendo estados como: San Luis Potosí, Querétaro y Chihuahua entre otros.
Regresa el Fantasma de la Ópera

Por: Carlos Alberto García
El Fantasma de la Ópera, musical considerado como uno de los más bellos y espectaculares de la historia del teatro, se estrenará el próximo 6 de noviembre en el Teatro de los Insurgentes con más de 28 artistas que conforman el elenco, bajo la producción de Morris Gilbert, María Elena Galindo, Alfonso González y Claudio Carrera.
Cabe mencionar, que esta puesta en escena desde su estreno en el Her Majesty’s Theatre del West End en 1986 y en Broadway en 1988, ha sido ovacionada por más de 160 millones de personas en 205 ciudades, en 21 idiomas.
Para Morris Gilbert, productor con más de 50 años de trayectoria, la diferencia de hacer ahora el musical, en comparación con el de hace más de dos décadas, resulta increíble por presentar al nuevo elenco, ya que es una reinterpretación de la obra, y todo está autorizado y supervisado por el autor de la traducción que montaron hace 25 años.
El elenco está conformado por el cubano Edward Sales quien será El Fantasma, lleva siete años en Estados Unidos haciendo conciertos clásicos y para él siempre es un honor estar en México, Lina de la Peña hará de Christine Daaé A. Ella en el ámbito de la ópera, ha sido Adele en Die Fledermaus y Zerlina en Don Giovanni, ambas producciones en el Conservatorio Nacional de Música, además de que ha sido semifinalista en el concurso Carlo Morelli y en el concurso Linus Lerner en 2021. También ha participado en conciertos como Un paseo por las notas y Ópera y escena.
El actor, cantante y bailarín Luis Anduaga será Raúl de Chagny, ha participado en puestas en escena en México, Estados Unidos y más recientemente en China.
En la presentación de los integranres en el Hotel Geneve de la Zona Rosa, María Elena Galindo, agradeció todo lo que está haciendo en esta nueva etapa en el Teatro de los Insurgentes se refirió a la sociedad que han integrado y el apoyo, además de tener la oportunidad de estar en el lugar de Tina (su hermana), quien falleció el año pasado y por muchos años llevó la dirección de ese teatro.
Gilbert destacó que se presentaron alrededor de mil artistas, entre cantantes bailarines y actores y de los seleccionados el 65% son artistas con los que no han trabajado; y precisó que lo que buscan es que sean artistas talentosos, que respondan a las necesidades de la obra, y no que tengan un nombre, todos ellos estarán acompañados por una orquesta integrada por 15 músicos.
El Fantasma de la Ópera cuya historia original viene de la novela de Gaston Leroux, se espera que sea todo un éxito en su nueva etapa aquí en México, luego de que este musical ha recorrido el mundo desde 1986 que se estrenó en West End y a pesar de haber sido de los más populares en Broadway, recientemente dijo el último adiós.


¿Quieres romperlo con todo?
Por: Redacción
*”El Ciclo del Dolor”, te ayuda a salir de eso que te detiene.
Mejor escucha a “El Milagro de Andrea”, grupo mexicano de rock pop, que lleva tintes electrónicos y sonido ochentero y de los noventa que revitalizan.
El videoclip dirigido por Loui Rocha, trae a la vida por primera vez a “Andrea”, la musa que ha acompañado a esta banda desde su nacimiento.
Con “El Ciclo del dolor”, poderosa y rítmica canción rompes con todo eso que nos hace recaer para avanzar.
Leo Rodcas (vocalista), John Weed (baterista) y Cocoy (guitarrista) comentan: “Muchas veces estamos atorados en las espirales de siempre, sin dejar de lado las cosas que nos detienen o simplemente nos tienen dando vueltas en el mismo lugar.
“El Ciclo del Dolor”, habla de eso, de no
sólo ver la luz al final del túnel, sino por fin alcanzarla. Igualmente estamos inmersos en estos ciclos de dolor que como país no nos permiten liberarnos de lastres tales como la corrupción, la violencia o la intolerancia como sociedad.
Esta canción invita a que pensemos en qué nos esta deteniendo para dar ese gran salto a un presente y un futuro más luminoso”.
Antes, en 2024, se lanza “Morir”, primer sencillo del nuevo EP “Luz Es”, tema que aborda ese momento en el que todo parece ir en contra llegando al límite y lo único que pareciera importar es dejar de sentir dolor y no volver la vista atrás.
El video lanza señales de alerta y provee un teléfono de
emergencia para evitar la partida sin retorno.
A este tema le sigue “Fuego en tus Ojos”, una intensa canción de amor apasionado; hasta donde se
puede llegar por mantener viva la presencia de quien consideras “el amo de tu vida”.
Con ambientación futurista y realizado totalmente en técnica de animación, el video cuenta la historia de un inventor que busca por todos los medios, encontrar la manera de que su amada, se recupere por completo de “una avería”; como quien busca reparar las cosas cuando falla una relación de pareja.
Más que Imágenes
si no visualizas bien las imágenes, da click sobre ellas para observarlas completas.
Una mirada a la Basilíca de Guadalupe
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Fotos de Paty García
Una vista al musea de Antropología e historia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Fotos de Paty García
Observando a la maternidad.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Fotos de Paty García
El esplendor de la niñes.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |